Actualícese.com

Retención en la fuente 2025: normatividad, tarifas, procedimientos y puntos claves del Decreto 572


Actualizado: 8 agosto, 2025 (hace 2 días)
Estado actual
No Inscrito
Precio
$99.900
Primeros pasos

Con la entrada en vigor del Decreto 0572 de 2025, la retención en la fuente ha sido objeto de importantes modificaciones que afectan tanto las cuantías mínimas como las tarifas aplicables. Este sistema, diseñado para recaudar impuestos de manera anticipada, requiere una comprensión clara de los actores, procedimientos y hechos generadores involucrados.

Esta Capacitación tiene como propósito ofrecer una ruta completa de actualización normativa y operativa, con énfasis en casos prácticos y puntos críticos para evitar errores en el cumplimiento tributario de retenciones en la fuente durante el año 2025.

Descripción

La retención en la fuente funciona como un mecanismo de control fiscal que traslada al agente retenedor la responsabilidad de recaudar y anticipar parte del tributo que corresponde al contribuyente final. Su funcionamiento requiere no sólo precisión técnica, sino también comprensión normativa, ya que, cada año puede incorporar ajustes regulatorios que modifican tarifas, umbrales o condiciones.

En 2025, el Decreto 0572 del 28 de mayo de 2025 impone nuevas reglas que redefinen la operatividad del sistema, con especial impacto en las cuantías mínimas y tarifas para practicar autorretenciones a título de renta.

Nuestra Capacitación Actualícese está diseñada para actualizar y fortalecer el conocimiento de los profesionales frente a estos cambios. Con un enfoque técnico y aplicado, se abordan los elementos generales del sistema, los nuevos lineamientos normativos, los cambios en el formulario 350, las reglas para rentas de trabajo y autorretención, así como la aplicación de casos prácticos para los procedimientos 1 y 2, incluyendo el tratamiento de la retención en impuestos como IVA, GMF e ICA.

Temario
  • Aspectos generales de la retención en la fuente
  • Caso práctico de autorretención en la fuente y requisitos para actuar como autorretenedor en renta
  • Personas naturales retenedoras y novedades claves del formulario 350
  • Cuantías mínimas, conceptos sujetos a retención y nuevas reglas para retener sobre rentas de trabajo
  • Caso práctico: aplicación de procedimientos 1 y 2
  • Retención en la fuente aplicable por PES, pensiones y dividendos
  • Retención en la fuente aplicable en IVA, ICA, GMF, timbre, régimen simple y ganancias ocasionales
Objetivos
  • Comprender los fundamentos técnicos y normativos que regulan la retención en la fuente, con especial énfasis en los cambios introducidos para el año 2025.
  • Analizar el impacto de las nuevas disposiciones legales sobre los procedimientos de retención y autorretención, así como su aplicación en distintos escenarios tributarios.
  • Fortalecer las habilidades prácticas para el cumplimiento adecuado de las obligaciones relacionadas con la retención en la fuente, considerando las actualizaciones en cuantías, tarifas, formularios y conceptos sujetos a retención.
Valor Actualícese

Esta Capacitación ofrece una guía actualizada sobre la retención en la fuente para 2025, con énfasis en las novedades del Decreto 0572. A través de casos aplicados y análisis normativo se abordarán las tarifas vigentes, procedimientos 1 y 2, autorretención en renta, y novedades del formulario 350. Los participantes conocerán las reglas clave para aplicar retención en distintos conceptos, incluyendo rentas de trabajo, dividendos, IVA, ICA y régimen simple, fortaleciendo así su gestión tributaria y el cumplimiento oportuno de sus obligaciones.

Dirigido a

Contadores, revisores fiscales, auditores, gerentes financieros, jefes de nómina, analistas contables, responsables de impuestos en empresas públicas y privadas, profesionales independientes, asesores tributarios y representantes legales que deben aplicar, supervisar o asesorar sobre el sistema de retención en la fuente durante el año 2025.

Metodología

La capacitación contiene un sólido componente teórico (60 %) apoyado por un intensivo componente práctico (40 %).

Ficha técnica

Fecha de grabación: Julio de 2025
Duración: 1 h 7 min

Conferencista

Germán Torres Torres

Director académico de Actualícese. Contador público, especialista en Gerencia Tributaria y magíster en Tributación. Ha desempeñado cargos académicos como director del programa de contaduría pública en prestigiosas universidades del país, además de ser par académico del Ministerio de Educación Nacional. Se ha desempeñado como asesor tributario, director contable y financiero en compañías nacionales y multinacionales, del sector real y de servicios.  

También ha sido revisor fiscal de empresas de ingeniería civil y de producción industrial, es docente de pregrado y posgrado de temas tributarios de diferentes universidades a nivel nacional, y un reconocido conferencista en temas tributarios. 

Valoraciones y reseñas

0.0
Promedio
0 Clasificaciones
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0
¿Cuál es su experiencia? Nos encantaría conocerla
No se han encontrado reseñas
Mostrar más opiniones
¿Cuál es su experiencia? Nos encantaría conocerla