De manera práctica, el Dr. Guevara analizará los principales cambios normativos que deben considerarse para la preparación y presentación de la información exógena del año gravable 2024. Las modificaciones derivan de las resoluciones 000162 de octubre 31 de 2023, 000188 de octubre 30 de 2024 y nuevas instrucciones de la Dian, aplicables desde comienzos de 2025.
A continuación, te contamos más.
Descripción
El sistema tributario colombiano se caracteriza por su dinamismo y constante evolución, lo que exige a los contribuyentes mantenerse actualizados frente a los cambios normativos relacionados con la preparación y presentación de la información exógena tributaria ante la Dian. Esta obligación, que permite a la administración realizar cruces de datos para el control fiscal, está regulada principalmente por resoluciones que establecen quiénes deben reportar, qué deben reportar, en qué formatos y en qué condiciones técnicas y plazos.
Para el año gravable 2024 la información exógena se rige por la Resolución 000162 de octubre 31 de 2023 y su modificación posterior mediante laResolución 000188 de octubre 30 de 2024. Estas disposiciones introducen cambios relevantes en formatos, versiones, conceptos, criterios de selección de reportantes, obligaciones para consorcios y uniones temporales, así como en los procedimientos de validación y transmisión.
Objetivos
Comprender los cambios normativos en la entrega de información exógena para el año gravable 2024.
Identificar correctamente los formatos, conceptos y condiciones técnicas exigidas por la Dian.
Prevenir sanciones mediante una adecuada preparación y validación de la información a reportar.
Temario
» Introducción
» Capítulo 1. Repaso de la normatividad expedida hasta la fecha para la solicitud de la información exógena del año gravable 2023
Parte 1. Resolución 000162 de 2023: prevalidadores y ajustes clave
Parte 2. Estructura general de Resolución 000162 de 2023 en su aplicación para los reportes del AG 2024
» Capítulo 2. Reportes de los literales “a” hasta ”k” del art. 631 del ET y reportes con relevancia tributaria del art. 631-3 del ET
Parte 1. Categorías de reportantes que entregan distinta cantidad de reportes
Parte 2. Reporte de socios, accionistas, cooperados, comuneros y asociados a diciembre 31 de 2024
Parte 3. Ejemplos de materiales de apoyo para el diligenciamiento de los formatos 1001 y 1005
Parte 4. Reporte de retenciones que le practicaron al informante durante el 2024: descuentos utilizados en la declaración de renta o del régimen simple AG 2024
Parte 5. Reporte de ingresos: propios recibidos o facturados, de IVA e INC generados, recibidos para terceros; de saldos de cuentas por pagar y por cobrar a 2024
Parte 6. Reportes de información exógena: declaraciones, beneficios fiscales, administradores y actores institucionales AG 2024
» Capítulo 3. Pautas generales que se deben tener presentes para elaborar los formatos mencionados en la Resolución 000162 de 2023
» Capítulo 4. Ejercicio práctico: reporte de socios, accionistas, cooperados, comuneros y asociados a diciembre 31 de 2024
» Capítulo 5. Reporte de pagos o causaciones a terceros durante el 2024 y las retenciones practicadas o asumidas sobre los mismos
Parte 1. Pagos a terceros y retenciones en la exógena 2024: obligados, topes, formatos y conceptos
Parte 2. Pautas importantes sobre la forma de recolectar la información que se llevará al formato 1001
Parte 3.Formato 1001: más pautas importantes sobre la forma de recolectar la información y ejercicio práctico
» Capítulo 6. Reporte de retenciones de renta, IVA, timbre que le practicaron al informante durante el 2024 y ejemplo del formato 1003 v.7
» Capítulo 7. Ejemplo del reporte de descuentos utilizados en la declaración de renta AG 2024 o en la declaración del Régimen Simple AG 2024
» Capítulo 8. Ejemplo de reporte de ingresos recibidos para terceros durante el 2024 (formato 1647)
» Capítulo 9. Ejemplo: reportes de otros datos de declaración de renta, de ingresos y patrimonio, o del Simple y reporte del detalle de los tipos de ingresos llevados a las declaraciones de IVA del 2024
» Capítulo 10. Reportes especiales por empleadores y otros obligados en exógena 2024 (ejemplo formatos 2276, 2743 y 2280)
» Capítulo 11. Prevalidadores Dian : descarga, instalación y uso elaborar formatos mencionados en la Resolución 000162 de 2023
» Capítulo 12. Despedida, agradecimientos y consejos finales
Valor Actualícese
En esta Guía Multiformato los participantes aprenderán de forma práctica cuáles son las principales novedades en la preparación, validación y entrega de la información exógena tributaria correspondiente al año gravable 2024, con el fin de cumplir adecuadamente con los requerimientos de la Dian, minimizar riesgos de sanciones y asegurar coherencia entre la información reportada y las demás obligaciones fiscales.
Metodología
La capacitación contiene un sólido componente teórico (40 %) apoyado por un intensivo componente práctico (60 %).
Dirigido a
Dirigido a contadores, revisores fiscales, auditores y asesores tributarios que preparan y presentan información exógena ante la Dian, y necesitan actualizarse sobre los cambios normativos aplicables al año gravable 2024.
Ficha técnica
Fecha de grabación: Abril de 2025
Duración: 5 h 11 min
Modalidad: Virtual
Conferencista
Diego Hernán Guevara
Contador Público de la Universidad del Valle con amplia experiencia en el manejo de los temas de los impuestos nacionales. Conferencista en las más recientes reformas tributarias. Ex miembro de la firma Deloitte & Touche Ltda. y de la firma Cabrera y Asociados S.A. de Cali. Profesor en programas de diplomados, y escritor de artículos para la revista Impuestos y del periódico Ámbito Jurídico de Legis. Actualmente es el Líder de Investigación Contable y Tributaria en Actualícese.