Actualícese.com

Preparación y presentación de la declaración de renta de personas naturales año gravable 2024, con sus formatos 2516 y 2517


Actualizado: 13 junio, 2025 (hace 3 meses)
Estado actual
No Inscrito
Precio
$185.000
Primeros pasos

En esta Guía Multiformato el Dr. Diego Guevara expone los aspectos esenciales que deben tener en cuenta las personas naturales obligadas a declarar renta por el año gravable 2024.  

Se abordan de forma práctica los elementos clave que deben considerarse en este proceso, incluyendo los efectos de las recientes leyes fiscales, los límites para aplicar beneficios, las nuevas versiones de los formatos de conciliación fiscal exigidos por la Dian y los aspectos estructurales que permiten reducir errores y garantizar coherencia documental en la declaración. 

Descripción

Para el año gravable 2024, las personas naturales y sucesiones ilíquidas, ya sean residentes o no residentes, colombianas o extranjeras, y estén o no obligadas a llevar contabilidad, deben atender una serie de lineamientos clave para cumplir con su obligación de declarar renta bajo el régimen ordinario. La normatividad vigente establece quiénes deben presentar la declaración, en qué casos deben diligenciar los formatos de conciliación fiscal 2516 o 2517, y cuáles son las condiciones para remitirlos virtualmente. 

En esta vigencia se incorporan ajustes normativos que impactan directamente la elaboración y presentación de la declaración, como nuevas versiones de los formatos de conciliación, cambios en las reglas de cedulación, nuevos topes para deducciones y exenciones, así como la inclusión de datos adicionales exigidos por la Dian al diligenciar los formularios o la justificación correcta de las variaciones patrimoniales entre los años gravables. 

En esta Guía Multiformato los participantes encontrarán una orientación práctica y actualizada para preparar su declaración de renta con base en los requisitos normativos y técnicos aplicables al año gravable 2024, entender el uso correcto de los formatos 2516 y 2517, identificar los aspectos sensibles en la conciliación fiscal y evitar errores que puedan derivar en sanciones o requerimientos. Una herramienta útil para quienes buscan seguridad y claridad en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. 

Temario

» Introducción

» Capítulo 1. Novedades normativas para la preparación y presentación de renta régimen ordinario AG 2024

  • Parte 1. Cambios sustantivos al impuesto de renta y ganancia ocasional AG 2024 
  • Parte 2. Novedades en la tributación de personas naturales: ingresos en especie y dividendos 
  • Parte 3. Cambios que transforman la cedulación de personas naturales residentes  
  • Parte 4. Tratamiento del aporte voluntario, aplicación de CDI y norma de bancarización 
  • Parte 5. Obtención del beneficio de auditoria AG 2024 y modificaciones en decretos reglamentarios  
  • Parte 6. Aspectos operativos en renta AG 2024: calendario perpetuo, exoneraciones, firma y efectos por días cívicos 
  • Parte 7. Información exógena y declaración de renta: umbrales, obligaciones y novedades clave 
  • Parte 8. Disposiciones reglamentarias AG 2024: condiciones de pago, UVT, conciliación fiscal y devoluciones 

» Capítulo 2. Análisis del impuesto de renta en personas naturales AG 2024: comparativo entre regímenes y efectos cedulares

  • Parte 1. Importancia del factor residencia en las personas naturales y sucesiones ilíquidas 
  • Parte 2. Clasificación de personas naturales según actividad económica y obligación de llevar contabilidad 
  • Parte 3. Impuesto de renta y ganancia ocasional AG 2024: comparación entre residentes y no residentes 
  • Parte 4. Depuración por cédulas AG 2024: aplicación para personas naturales y sucesiones líquidas residentes 

» Capítulo 3. Valor patrimonial de algunos activos y pasivos al cierre de 2024 para el régimen ordinario

  • Parte 1. Patrimonio bruto y líquido al cierre del año: implicaciones en obligaciones, sanciones y cálculos
  • Parte 2. Ejemplo práctico: valor patrimonial de acciones y aportes en sociedades
  • Parte 3. Determinación del valor patrimonial de inventarios, bienes raíces, vehículos y pasivos con ejemplos aplicados

» Capítulo 4. Consideraciones sobre el manejo de ingresos brutos, rentas exentas y ganancias ocasionales por herencias

  • Parte 1.  Ingresos, renta ordinaria y ganancias ocasionales: declaración, depuración y tarifas según tipo de contribuyente 
  • Parte 2.  Caso práctico: depuración de renta ordinaria y renta presuntiva en la declaración de un asalariado residente 

» Capítulo 5. Conciliación patrimonial para contribuyentes que se quedan en el régimen ordinario: aspectos teóricos y ejemplo

» Despedida

Objetivos
  • Reconocer los lineamientos normativos y operativos vigentes que impactan la elaboración de la declaración de renta de personas naturales para el año gravable 2024. 
  • Analizar las diferencias fiscales según el tipo de residencia y régimen aplicable, integrando criterios técnicos para la correcta determinación del impuesto de renta y ganancia ocasional, dominio del uso de los formularios y formatos oficiales. 
  • Aplicar procedimientos actualizados para la depuración de rentas, conciliación patrimonial y valoración de activos. 
Valor Actualícese

Esta Guía Multiformato brinda una orientación teórica y aplicada para cumplir con la obligación de declarar renta de personas naturales AG 2024, abordando las novedades normativas, la correcta clasificación de cédulas, y los pasos clave para diligenciar y presentar los formatos 2516 y 2517. A través de ejemplos prácticos, los participantes aprenderán a organizar su información financiera, evitar errores frecuentes y cumplir con los requisitos exigidos por la Dian, fortaleciendo la precisión en el proceso declarativo. 

Dirigido a

Dirigido a contadores, asistentes contables, personas naturales obligadas a declarar renta y quienes las asesoran, interesados en preparar y presentar de forma correcta la declaración del año gravable 2024, incluyendo el diligenciamiento de los formatos 2516 y 2517. 

Metodología

La capacitación contiene un sólido componente teórico (60 %) apoyado por un intensivo componente práctico (40 %).

Ficha técnica

Fecha de grabación: Mayo de 2025
Duración: 4 h 28 min

Conferencista

Diego Hernán Guevara

Contador Público de la Universidad del Valle con amplia experiencia en el manejo de los temas de los impuestos nacionales. Conferencista en las más recientes reformas tributarias. Ex miembro de la firma Deloitte & Touche Ltda. y de la firma Cabrera y Asociados S.A. de Cali. Profesor en programas de diplomados, y escritor de artículos para la revista Impuestos y del periódico Ámbito Jurídico de Legis. Actualmente es el Líder de Investigación Contable y Tributaria en Actualícese.

Contenido del Curso

Expandir todo

Valoraciones y reseñas

5.0
Promedio
74 Clasificaciones
5
72
4
1
3
1
2
0
1
0
¿Cuál es su experiencia? Nos encantaría conocerla
CELMY
Publicado hace 1 día
GUIA MUY DIDACTICA

Buenas tardes ha sido de utilidad esta guía para mi. Totalmente comprensible.

×
Imagen de Previsualización
Carmen Sulay
Publicado hace 4 días
Material y presentación excelente

El material y la presentación dada por el Dr. Diego Guevara son claras y precisas.

×
Imagen de Previsualización
SULAIMA ALVAREZ
Publicado hace 1 semana

×
Imagen de Previsualización
Alicia
Publicado hace 1 semana

×
Imagen de Previsualización
Diana Paola
Publicado hace 2 semanas

×
Imagen de Previsualización
Patricia Serna
Publicado hace 2 semanas
Excelente Herramienta como siempre

×
Imagen de Previsualización
Maria Eugenia CastaÑeda Guapacha
Publicado hace 2 semanas
excelente material

Como siempre es una guia muy práctica y completa

×
Imagen de Previsualización
NORMA CONSTANZA
Publicado hace 2 semanas
NORMA CONSTANZA GONZALEZ TOVAR

Como siempre el Dr Guevara muy claro y preciso en sus explicaciones, muy fresco y entendible su manera de expresarse

×
Imagen de Previsualización
wilfredo narvaez lopez
Publicado hace 2 semanas

×
Imagen de Previsualización
Milciades
Publicado hace 2 semanas
herramienta para elaborar declaracin de renta

la herramienta elaborada por el dr. guevara me parece muy practica y facil de manejar con la seguridad que los resultados finales son los esperados

×
Imagen de Previsualización
Mostrar más opiniones
¿Cuál es su experiencia? Nos encantaría conocerla