Actualícese.com
oferta del día

Guía Multiformato de planeación financiera: del diagnóstico a la estrategia en 5 pasos

Planeación financiera

Actualizado: 21 marzo, 2025 (hace 2 semanas)
Estado actual
No Inscrito
Precio
$99.900
Primeros pasos

La planeación financiera es un pilar fundamental para la estabilidad y el crecimiento de cualquier organización. No se trata solo de registrar ingresos y egresos, sino de analizar el desempeño económico, prever riesgos y optimizar el uso de los recursos disponibles. Una gestión financiera eficiente permite establecer objetivos claros y tomar decisiones informadas que favorezcan la sostenibilidad del negocio.

Descripción

Para lograr una planeación financiera efectiva es necesario seguir un proceso estructurado que facilite la evaluación de la situación actual de la empresa y la formulación de estrategias orientadas a mejorar su rentabilidad y crecimiento. A continuación se presentan cinco pasos clave que guían este proceso, desde el diagnóstico financiero hasta la implementación de estrategias alineadas con los objetivos organizacionales.

El primer paso en la planeación financiera consiste en comprender a fondo la organización y su entorno, evaluando tanto factores internos como externos que influyen en su desempeño económico. Identificar fortalezas y debilidades permite detectar oportunidades de crecimiento y optimizar la toma de decisiones estratégicas. Posteriormente se realiza un diagnóstico financiero que incluye el análisis de indicadores clave como liquidez, rentabilidad y endeudamiento, además de verificar si la empresa cumple con la hipótesis de negocio en marcha, asegurando su viabilidad a futuro.

Con base en este diagnóstico, se diseña una estrategia enfocada en optimizar la estructura de deuda e inversión, mejorar la rentabilidad y reducir riesgos, la planeación financiera también implica la elaboración de proyecciones que faciliten la toma de decisiones, mediante presupuestos y estados financieros estimados. Finalmente, el monitoreo y seguimiento continuo permiten evaluar los resultados obtenidos, corregir desviaciones y garantizar que la empresa mantenga su estabilidad y crecimiento en el tiempo.

En esta Guía Multiformato los participantes aprenderán a desarrollar una planeación financiera efectiva; a través del estudio de indicadores clave, la formulación de presupuestos y la proyección de estados financieros, se brindarán herramientas prácticas para la toma de decisiones informadas.

Objetivos
  • Comprender la importancia de la planeación financiera en la toma de decisiones estratégicas.
  • Desarrollar un diagnóstico financiero efectivo basado en el análisis de indicadores clave.
  • Diseñar estrategias financieras efectivas, optimizando la estructura de financiamiento, inversión y rentabilidad para maximizar los resultados empresariales.
Temario
  • Importancia de la planeación financiera en 5 fases
  • Diagnóstico financiero
  • Construcción de la estrategia financiera: conceptos y aplicación
Valor Actualícese

En este curso te enseñamos cómo desarrollar una planeación financiera efectiva que optimice tus recursos y te guíe hacia el éxito financiero en solo cinco pasos.

Dirigido a

Dirigido a contadores, financieros, asesores y emprendedores que participan en procesos de planeación financiera y toma de decisiones estratégicas.

Metodología

La capacitación contiene un sólido componente teórico (50 %) apoyado por un intensivo componente práctico (50 %).

Ficha técnica

Fecha de grabación: febrero 2025
Duración: 1 h 7 min

Conferencista

Sandra Milena Acosta

Contadora pública de la Universidad del Valle con estudios de maestría en Contabilidad de la misma universidad. Actualmente, se desempeña como subgerente del Área de Generación de Contenidos de Actualícese, donde también ha laborado durante los últimos ocho años como investigadora de impuestos y Estándares Internacionales de Información Financiera. Además, es docente adscrita al Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Universidad del Valle