Actualícese.com

Casos prácticos en la determinación de la renta por comparación patrimonial


Actualizado: 21 agosto, 2025 (hace 7 días)
Estado actual
No Inscrito
Precio
$99.900
Primeros pasos

La comparación patrimonial no es solo una técnica de fiscalización: es un mecanismo legal poderoso que permite identificar inconsistencias entre el patrimonio inicial y final de un contribuyente, revelando rentas no declaradas o incrementos patrimoniales no justificados.

En esta Capacitación práctica y teórica, exploraremos cómo aplicar esta herramienta con precisión, a través de casos reales que muestran su utilidad en la determinación de la renta líquida gravable. Una oportunidad para dominar uno de los métodos más efectivos de control fiscal contemplados en el ET.

Descripción

La renta por comparación patrimonial es un mecanismo de control fiscal que permite a la administración tributaria verificar la coherencia entre los ingresos declarados y los incrementos del patrimonio líquido de un contribuyente. Su finalidad es identificar posibles omisiones de ingresos que no hayan sido reconocidos en la declaración de renta, convirtiéndose así en un límite mínimo de tributación que garantiza transparencia y cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Este sistema no solo se basa en la revisión de cifras patrimoniales, sino también en la aplicación de ajustes normativos que permiten depurar las diferencias patrimoniales justificadas. Por ello, su análisis requiere un conocimiento técnico del marco legal, acompañado de la capacidad de aplicar correctamente las partidas admitidas, como rentas exentas, deducciones o ingresos no constitutivos de renta. De esta forma, la comparación patrimonial se convierte en una herramienta clave para contrastar la información financiera y tributaria de los contribuyentes.

Esta Capacitación Actualícese combina el enfoque normativo con el desarrollo de ejercicios prácticos y casos aplicados, lo que facilita comprender cómo se determina la renta bajo distintos escenarios: con o sin diferencias patrimoniales, con rentas ajustadas que superan o no los incrementos, y situaciones donde la comparación patrimonial define la base gravable mínima.

Temario
  • Renta por comparación patrimonial: marco normativo y desarrollo de ejercicio práctico
  • Generalidades y ejercicio práctico de la renta por comparación patrimonial
  • Caso práctico 1, 2 y 3: depuración por comparación patrimonial con diferencias ajustadas
  • Caso práctico 4 y 5: depuración de renta cuando no existen diferencias patrimoniales
  • Caso práctico 6 y 7: depuración cuando la renta ajustada no supera la diferencia patrimonial
  • Caso práctico 8: depuración cuando la renta gravable excede la diferencia patrimonial
  •  Caso práctico 9 y 10: depuración cuando la renta gravable es inferior a la diferencia patrimonial
Objetivos
  • Comprender los fundamentos técnicos y normativos que regulan la renta por comparación patrimonial.
  • Desarrollar habilidades prácticas para depurar la renta en distintos escenarios: con diferencias patrimoniales justificadas, sin diferencias o con diferencias superiores o inferiores a la renta gravable.
  • Analizar casos aplicados que permitan reconocer la importancia de la comparación patrimonial como límite mínimo de tributación y como mecanismo de control frente a la omisión de ingresos.
Valor Actualícese

Esta Capacitación ofrece una comprensión clara del mecanismo de comparación patrimonial como límite mínimo de tributación, mostrando cómo la Dian contrasta los ingresos declarados con los incrementos en el patrimonio líquido. A través de un enfoque normativo y el desarrollo de casos prácticos, los participantes aprenderán a identificar omisiones de ingresos, aplicar correctamente rentas exentas, deducciones e ingresos no constitutivos de renta, y depurar diferencias justificadas. Esta es una herramienta esencial para garantizar transparencia, cumplir obligaciones fiscales y fortalecer la coherencia entre la información financiera y tributaria.

Dirigido a

Dirigido a contadores, revisores fiscales, auditores y asesores tributarios que requieren comprender y aplicar de manera práctica la determinación de la renta por comparación patrimonial para garantizar coherencia, transparencia y cumplimiento en las declaraciones de renta.

Metodología

La capacitación contiene un sólido componente teórico (30 %) apoyado por un intensivo componente práctico (70 %).

Ficha técnica

Fecha de grabación: Agosto de 2025
Duración: 1 h 30 min

Conferencista

Luis Hernando Gaitán Gómez

Contador público, con especialización en Ciencias Tributarias, Revisoría Fiscal y Auditoría Forense, y magíster en Tributación. Con experiencia como docente en pregrado en Contaduría Pública en distintas universidades. Posee experiencia en empresas comerciales, salud, construcción, industriales, servicios públicos, ingeniería; así como en cooperativas, consorcios y fundaciones.

Valoraciones y reseñas

5.0
Promedio
2 Clasificaciones
5
2
4
0
3
0
2
0
1
0
¿Cuál es su experiencia? Nos encantaría conocerla
Mc & Mags Asesores
Publicado hace 2 horas
dany maldonado

excelente

×
Imagen de Previsualización
TREFILADOS DE COLOMBIA SAS
Publicado hace 23 horas
PATRICIA MALPICA

×
Imagen de Previsualización
Mostrar más opiniones
¿Cuál es su experiencia? Nos encantaría conocerla