Actualícese.com

Aprende a calcular tus honorarios contables: caso práctico y claves para una tarifa justa


Actualizado: 3 septiembre, 2025 (hace 1 semana)
Estado actual
No Inscrito
Precio
Gratuito

Cobrar lo justo es un desafío constante para los contadores. Las diferencias entre clientes, los costos ocultos, la ausencia de una tarifa mínima obligatoria y las diferencias económicas y geográficas del país hacen que establecer honorarios se convierta en una decisión difícil.

Esta Capacitación tiene como propósito ayudarte a valorar tu trabajo con objetividad, reconociendo factores como urgencia, complejidad, perfil del cliente y costos reales.

Descripción

Determinar el valor de los honorarios contables no debe basarse en intuiciones ni comparaciones con colegas, sino en un análisis responsable de los elementos que intervienen en la prestación del servicio. La experiencia académica y profesional, los costos operativos, las condiciones del cliente, la urgencia de los encargos y la carga de seguridad social son variables que deben ser consideradas de manera conjunta.

Una tarifa justa no solo protege la rentabilidad del contador, sino que también garantiza la calidad y sostenibilidad de la profesión frente a un entorno donde la subvaloración es frecuente.

Esta Capacitación Actualícese está diseñada para guiarte en la aplicación de estos criterios con practicidad. A lo largo del contenido se revisan los errores más comunes al calcular tarifas, los factores que influyen en la definición de un honorario equilibrado, y los principales métodos de cálculo. Además, se presenta una plantilla en Excel que permite proyectar ingresos, ajustar variables y establecer un rango de honorarios sugeridos.

Temario
  • Errores comunes al establecer honorarios contables
  • Factores a considerar para fijar una tarifa justa
  • Métodos para calcular honorarios: por hora, por porcentaje, tarifa fija y valor percibido
  • Presentación de la plantilla de Excel para cálculo de honorarios
  • Caso práctico: ingreso deseado, costos, ajustes y honorario sugerido
  • Advertencia sobre el uso de la plantilla
  • Sección de preguntas
Objetivos
  • Analizar los principales factores que influyen en la determinación de honorarios contables, reconociendo la importancia de valorar la experiencia, los costos y la complejidad del servicio para establecer tarifas justas y sostenibles.
  • Aplicar distintos métodos de cálculo de honorarios, apoyados en herramientas prácticas y ejemplos, que permitan proyectar ingresos, ajustar variables y definir rangos de cobro con criterio técnico y profesional.
  • Desarrollar habilidades para negociar y sustentar honorarios de manera fundamentada, integrando elementos éticos, financieros y operativos que fortalezcan la práctica contable.
Valor Actualícese

Esta Capacitación ofrece una metodología práctica para estructurar honorarios contables de forma justa y sustentada, combinando teoría normativa, criterios de gestión financiera y ejemplos aplicados. Los participantes aprenderán a identificar errores comunes al fijar tarifas, a reconocer los factores que inciden en el valor de sus servicios y a utilizar herramientas prácticas como la plantilla de cálculo de honorarios. Se comparten estrategias para ajustar los valores según las condiciones del cliente y del servicio, garantizando que los honorarios respondan a criterios técnicos y no a estimaciones subjetivas.

Dirigido a

Dirigido a contadores públicos, consultores financieros, profesionales contables independientes, auxiliares y recién egresados que inician su ejercicio, así como a firmas pequeñas de consultoría contable que requieren herramientas para estandarizar sus tarifas con criterios objetivos y responsables.

Metodología

La capacitación contiene un sólido componente teórico (60 %) apoyado por un intensivo componente práctico (40 %).

Ficha técnica

Fecha de grabación: Julio de 2025
Duración: 1 h 02 min

Conferencista

Diana Marcela Ospina

Contadora pública con énfasis en Gerencia Estratégica de Costos y Presupuestos, especializada en Revisoría Fiscal y Auditoría Integral. Con 20 años de experiencia en el área contable, ha trabajado como profesional independiente. Fundadora y CEO de la empresa OptimaPro Soluciones Empresariales SAS. Además, creadora de la plataforma ComunidadPro, un espacio dedicado a impulsar el aprendizaje y el emprendimiento sin importar la edad o el sector.

Valoraciones y reseñas

0.0
Promedio
0 Clasificaciones
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0
¿Cuál es su experiencia? Nos encantaría conocerla
No se han encontrado reseñas
Mostrar más opiniones
¿Cuál es su experiencia? Nos encantaría conocerla