Actualícese.com

Adaptación contable al 2027: NIIF 18 reemplaza a la NIC 1


Actualizado: 31 octubre, 2025 (hace 3 días)
Estado actual
No Inscrito
Precio
$99.900
Primeros pasos
https://youtu.be/d1l5nFFAOYU

El panorama contable internacional se renueva con la llegada de la NIIF 18, una norma que reemplaza a la histórica NIC 1 y redefine los principios de presentación de los estados financieros. Este cambio marca un paso decisivo hacia la estandarización global, incorporando nuevas definiciones, criterios de medición y lineamientos para la información gerencial y las hipótesis de negocio en marcha.

Esta Capacitación tiene como propósito facilitar la comprensión y adaptación a la NIIF 18 mediante el análisis de sus principales modificaciones, ejemplos prácticos y estrategias para reexpresar estados financieros conforme a las nuevas exigencias internacionales.

Descripción

La entrada en vigor de la NIIF 18  implica un rediseño integral de la presentación de los estados financieros, orientado a reflejar mejor el desempeño y la situación económica de las entidades. Este estándar enfatiza la comparabilidad, la claridad de los rubros y la relevancia de la información contable, sustituyendo el esquema rígido de la NIC 1 por un modelo más analítico y adaptable a la realidad de los negocios.

El nuevo estándar otorga un papel protagónico a las medidas definidas por la gerencia y a los indicadores de rendimiento, integrando conceptos del Decreto 1378 de 2021. Asimismo, la NIIF 18 fortalece la presentación comparativa y exige coherencia en los periodos informados, garantizando que las variaciones en políticas contables o errores previos sean adecuadamente revelados y reexpresados.

Esta Capacitación Actualícese guía a los profesionales contables en la comprensión del propósito, alcance y efectos prácticos de la NIIF 18. Mediante un enfoque integral se abordan las novedades normativas, los criterios de clasificación, las herramientas de medición y la correcta elaboración de notas, promoviendo una aplicación sólida de los nuevos lineamientos internacionales a partir del año 2027.

Temario
  • Evolución histórica y alcance de la NIIF 18 y ejemplo práctico sobre la denominación de los EE.FF.
  • Análisis de los principales términos incorporados por la NIIF 18
  • Principales cambios de la NIIF 18: estandarización, correcciones y herramientas de medición
  • Notas a los estados financieros bajo la NIIF 18: función y ejemplo práctico
  • Efectos de la NIIF 18 en políticas contables y ejemplos prácticos de la reexpresión del tercer estado financiero
  • Nuevos lineamientos para la clasificación y presentación del estado de resultados
  • Estados financieros, medidas gerenciales e hipótesis de negocio en marcha bajo el marco de la NIIF 18
Objetivos
  • Analizar la estructura conceptual y los fundamentos técnicos de la NIIF 18 comprendiendo su alcance y propósito, para fortalecer la interpretación profesional del nuevo marco contable.
  • Identificar los principales cambios introducidos por la NIIF 18 en la presentación de los estados financieros, incluyendo la clasificación de los gastos, el tratamiento de las notas explicativas y las medidas definidas por la gerencia.
  • Evaluar los efectos de la transición a la NIIF 18 sobre las políticas contables y los procesos de reexpresión financiera, integrando herramientas prácticas para la elaboración, revisión y presentación coherente de la información.
Valor Actualícese

Esta Capacitación analiza la transición de la NIC 1 a la NIIF 18 y sus implicaciones en la presentación y clasificación de los estados financieros. Se revisan los nuevos términos, criterios de medición y estructura del estado de resultados, así como la función de las notas y el impacto en políticas contables. Con ejemplos prácticos, los participantes comprenderán cómo aplicar los lineamientos de la NIIF 18 y preparar su adopción para el año 2027.

Dirigido a

Dirigido a contadores públicos, revisores fiscales, auditores, analistas financieros, docentes y estudiantes avanzados de contaduría, así como a profesionales responsables de la elaboración y presentación de estados financieros bajo Estándares Internacionales.

Metodología

La capacitación contiene un sólido componente teórico (50 %) apoyado por un intensivo componente práctico (50 %).

Certificación

Obtener tu certificación no solo te permite adquirir nuevos conocimientos, sino también demostrarlos ante tus empleadores y respaldar tu desarrollo profesional.

Recuerda que para obtenerla debes aprobar al menos el 80 % del curso mediante una breve evaluación.

Ficha técnica

Fecha de grabación: Octubre de 2025
Duración: 1 h 40 min

Conferencista

Andrés Felipe Tovar

Contador Público y Magíster en Dirección de Empresas, con especialización en Gerencia Financiera, Revisoría Fiscal y Auditoría Forense, además de certificación internacional en NIIF para PYMES. Se desempeña como Asociado de Impuestos y Contabilidad en Zavalen Consultores, donde actúa como Consultor NIIF, Contador, Revisor Fiscal y Asesor Tributario para empresas de los sectores minero, BTL, transporte de carga, ingeniería y retail, ofreciendo soluciones en cumplimiento normativo, planeación financiera y optimización tributaria. Es conferencista nacional en temas de NIIF, tributación y gestión financiera, y docente universitario en asignaturas como Contabilidad Financiera, Administración Financiera Avanzada, Auditoría Tributaria, Contabilidad Internacional, Regulación Contable, Excel Financiero y Procedimiento Tributario.

Valoraciones y reseñas

0.0
Promedio
0 Clasificaciones
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0
¿Cuál es su experiencia? Nos encantaría conocerla
No se han encontrado reseñas
Mostrar más opiniones
¿Cuál es su experiencia? Nos encantaría conocerla